En los últimos años, la Rioja Alavesa ha prosperado social y económicamente debido a diversos factores:
Consolidación de la relación entre Vitoria-Gasteiz y Logroño, orientación estratégica planteada en las DOT de 1997.
Una creciente cultura del vino, complementada por otros cultivos, y los servicios y oportunidades asociados.
Valores arquitectónicos y etnográficos, destacado por las bodegas, elemento fundamental del territorio en su doble dimensión: elemento económico que sustenta el paisaje y recurso paisajístico que precisa ser gestionado.
Carácter de espacio de elevada calidad, dotado de singularidad, como se refleja en la distinción de Paisaje Cultural en 2014.
En este contexto, las orientaciones generales que las Directrices de Ordenación Territorial plantean para la La Rioja Alavesa son:
Reforzar la centralidad de Laguardia como complementariedad interna y de Oyón-Oion y Labastida como núcleos de complementariedad externa al área, protegiendo el paisaje y el carácter de los núcleos como elementos básicos de desarrollo comarcal e impulsando las actividades económicas en el ámbito Oyón-Oion -Laguardia, próximo a Logroño.
Aprovechar las actividades económicas tradicionales del área, que marcan la singularidad y el potencial de su territorio, para generar una serie de operaciones de excelencia en torno al vino, retroalimentando a su vez la industria y generando valor añadido al producto y desarrollando actividades complementarias de investigación enológica, de fomento de la cultura vinícola, y las opciones de ocio sostenible. En este contexto también cabe la diversificación hacia otros productos agroalimentarios, en términos similares a los del vino.
Aprovechar los atractivos arquitectónicos, urbanos, naturales, arqueológicos y etnográficos del territorio, desde una vocación de calidad y de respeto por el paisaje.
Interpretar el eje viario oeste-este (en torno a A-124, A-3228, A-3220, A-4209) en la línea de recorrido de enlace entre núcleos y de conectividad con otros recorridos blandos que pongan en evidencia y refuercen la excelencia paisajística del espacio
Promover en la implantación de bodegas una sensibilidad acorde a la importancia de estos elementos, con una integración en el entorno tanto en volúmenes, como en texturas y color, entre otras.
En este contexto, las orientaciones generales que las Directrices de Ordenación Territorial plantean para La Rioja Alavesa son: