Programa de Participación pública

El Programa de Participación Pública define la estrategia y sus actividades y contenidos de la participación que llevará cabo durante el proceso de redacción del PTP con el objeto con el objeto de facilitar a las administraciones locales y a los agentes sociales la correcta comprensión de cada una de las fases del PTP y fomentar la participación en la elaboración del mismo.

El Programa prevé la realización de entrevistas, grupos focales y jornadas informativas para trabajar sobre la propuesta inicial del Plan, además de instrumentos específicos como esta misma web como otros mismo tipo de instrumentos audiovisales y presencia en redes.

Descargar programa
Participación

Proceso de Participación

¿Has participado antes en la definición de un instrumento de gestión pública?

A continuación te mostramos los diferentes hitos del proceso participativo de este PTP.


Fase 01

Fase de Elaboración del Programa y Validación

Julio 2020

  • Programa detallado y cronograma
  • Detección de agentes
  • Presentación inicial a la cuadrilla

Fase 02

Fase de Información y Diagnóstico

Agosto 2020 - Febrero 2021

  • Entrevistas semi-estructuradas
  • Reuniones institucionales
  • Talleres Foro abierto: 3 localizaciones
  • Grupos de trabajo

Fase 03

Fase de Avance

Marzo 2021 - Octubre 2022

  • Talleres-Foro abierto: 3 localizaciones
  • Grupos de trabajo
  • Reuniones institucionales
  • Presentación del avance

Fase 04

Fase de Aprobación Inicial

Febrero 2023 - Enero 2024

  • Talleres-Foro abierto: 3 localizaciones
  • Reuniones con entidades públicas y privadas
  • Exposición pública

Fase 05

Fase de Aprobación Provisional

Febrero 2024 - Septiembre 2024

  • Reuniones con entidades públicas y privadas

Fase 06

Fase de Aprobación Definitiva

Octubre 2024 - Marzo 2025

  • Presentación final. Devolución de resultados
  • Reuniones institucionales

02. Fase de Información y Diagnóstico

Accede a la información del día a día de los eventos y jornadas participativas

15/10/2020

Jornada Informativa

15/11/2020

Presentación de Trabajos Previos

20/01/2021

Grupo Focal

Grupos Focales

El Programa de participación ciudadana aprobado en el marco del proceso de Redacción de la Revisión del Plan Territorial Parcial de Rioja Alavesa, plantea una hoja de ruta estructurada en seis fases de actuación.

Entre las actuaciones contempladas, se incluye la celebración de una serie Grupos de trabajo temáticos. El desarrollo de los mismos emplea una metodología de Grupo Focal, mediante la cual el conjunto de personas invitadas a participar en cada grupo, selecciona un conjunto de Temas focales sobre los cuales debatir a lo largo de la sesión, para finalmente alcanzar una serie de conclusiones consensuadas en relación a dichos temas.

Las conclusiones de los seis grupos focales celebrados en formato telemático se pueden descargar en los ficheros que se ofrecen a continuación:

(*) Inicialmente se incluyó el enoturismo en el mismo Grupo de 3. Conglomerado del viñedo-vino, no obstante, más tarde se consideró conveniente celebrar un Grupo focal solo de turismo, de manera que las conclusiones sobre enoturismo fueron sometidas a la ratificación por parte de dicho Grupo de turismo.

Los participantes en los distintos grupos han sido seleccionados por el equipo redactor con el fin de construir un discurso común sobre cada temática en concreto. Se trata de personas que han colaborado en este proceso aportando sus criterios y visión sobre las cuestiones planteadas. El conjunto de las 47 personas participantes constituye una representación diversa en el marco de la sociedad civil (o ciudadanía) de Rioja Alavesa.

Las conclusiones de cada grupo han sido elaboradas y aprobadas por unanimidad por las personas integrantes del mismo, cuyos nombres se ofrecen junto con las conclusiones. Estas conclusiones tienen un gran valor para el proceso de planificación por la forma en la que han sido elaboradas; sin embargo, no son atribuibles a la institución promotora de la revisión del PTP de Rioja Alavesa; estas conclusiones son contenidos propios del proceso participativo.

El equipo redactor se ha comprometido con los grupos a justificar ante ellos la manera de trasladar o no, en su caso, las conclusiones del proceso participativo en el contenido de las siguientes fases del PTP: Avance, Aprobación inicial, provisional, etc.

03. Fase de Avance

Accede a la información del día a día de los eventos y jornadas participativas

17/06/2022

Grupos focales

18/10/2022

Jornada Informativa institucional

19-20/10/2022

Talleres / Foro abierto

Grupos Focales

Los participantes en los distintos grupos han sido seleccionados por el equipo redactor, algunos ya formaron parte de los grupos focales de la fase de Diagnóstico, y otros han sido invitados por primera vez. Se trata de personas que han colaborado en este proceso aportando sus criterios y visión sobre las cuestiones planteadas. El conjunto de las personas participantes constituye una representación diversa en el marco de la sociedad civil (o ciudadanía) de Rioja Alavesa.

No se han encontrado discrepancias con las soluciones planteadas en el borrador de Avance, llegándose a validar todas las propuestas expuestas por el equipo redactor.

Las conclusiones de los cuatro grupos focales celebrados en formato telemático se pueden descargar en los ficheros que se ofrecen a continuación:

Talleres. Foro abierto

Se han organizado tres talleres abiertos a la ciudadanía repartidos por el territorio de Rioja Alavesa; en Labastida, Laguradia y Oyón-Oion. Finalmente, sólo se han podido realizar dos de ellos debido a la falta de inscritos en el taller de Labastida. Estos talleres han servido para trabajar aspectos clave de la fase de Avance. A los asistentes se les pidió que llegaran a establecer soluciones concretas para cada tema tratado.

Los resultados de los dos talleres celebrados se pueden descargar en los ficheros que se ofrecen a continuación: