El territorio del Área Funcional Laguardia – Rioja Alavesa dispone de un instrumento de planificación y ordenación del territorio, denominado Plan Territorial Parcial de Rioja Alavesa.
Desde 2004, mediante el decreto mediante el Decreto 271/2004, de 28 de septiembre, El PTP establece una ordenación integral para el territorio de Laguardia-Rioja Alavesa, mediante unos instrumentos reguladores y medidas (Directrices) para gestionar de manera sostenible el territorio tanto en cuestiones de carácter biofísico general, como en la regulación de componentes urbanísticos y de ordenación de los componentes más relevantes de la comarca.
Conoce las diferentes modificaciones experimentadas por el PTP.
En 2010, el Plan Territorial Parcial (PTP) de Rioja Alavesa, sufre una modificación, mediante el Decreto núm. 251/2010, con el objetivo de establecer la normativa de regulación de tres ámbitos concretos:
En 2018 se aprueba una segunda modificación del PTP, relativa a las Determinaciones del Paisaje, mediante mediante Decreto 134/2018 de 18 de septiembre.
En cumplimento de las determinaciones del Decreto, se elaboró un Catálogo del Paisaje donde quedaron identificadas 15 unidades de paisaje en el área funcional de Laguardia-Rioja Alavesa y 14 áreas de interés paisajístico, unos objetivos de calidad paisajística y unas Determinaciones Específicas del Paisaje para esta comarca conseguir dichos objetivos.
La Revisión actual del Plan tiene como finalidad actualizar el marco normativo general del plan y adaptar sus contenidos y determinaciones a las determinaciones de las Directrices de Ordenación Territorial de la Comunidad Autónoma del País Vasco, aprobadas definitivamente en 2018, así como identificar nuevas necesidades y dar nuevas respuestas a las problemáticas surgidas y a las aspiraciones de la comarca.
Las modificaciones son las siguientes...
La actuación revisará la adaptación del PTP al marco normativo general
Sobre suelo residencial e industrial, modelo para bodegas y pabellones agrícolas, paisaje y legislación, medio ambiente y elementos protegidos
Nuevas formulaciones para la regulación de la actividad vitivinícola y turística, y el plan de transporte intertno.
Se actualizarán los datos sociodemográficos y económicos para todo el ámbito de influencia
Se realizará una evaluación ambiental estratégica
Evaluación del impacto de género
Evaluación del impacto en la normalización del uso del euskera
Evaluación de la contaminación acústica